Periódicos de todo el
mundo recogen hoy, día 25 de octubre de 2011, la misma extraordinaria
noticia con titulares ligeramente diferentes
Jugada Maestra
La noticia central es la petición de El Vaticano de que se cree una Autoridad Pública Mundial para reformar el sistema financiero.
Como de costumbre, la redacción de la noticia, recogida por los
grandes medios del mundo entero, es deliberadamente confusa. Pero
todos los titulares comienzan haciendo referencia a “El Vaticano”…
En realidad lo que se ha difundido es un documento elaborado por el denominado Consejo Pontificio Justicia y Paz,
y presentado por su presidente, el cardenal Peter Turkson, con un
título oscuro y complejo, que parece más bien dirigido a ocultar su
contenido que a definirlo: “Por una reforma del sistema
financiero y monetario internacional en la prospectiva de una autoridad
pública con competencia universal“
Para
poner algo en claro, en medio del maremágnum de frases inconexas con
las que están elaboradas las noticias, hay que ir extrayendo y
organizando determinados elementos, teniendo en cuenta que tenemos
delante un tema clave. Y para mí, uno de esos elementos especialmente
significativo es el hecho de que la propuesta, que ha centrado hoy la
atención de gran cantidad de periódicos de todo el mundo (salvo algunas
ausencias significativas), está inspirada en una encíclica…
Si tenemos en cuenta:
- Que, según se dice, el documento está inspirado en la encíclica de Benedicto XVI, “Caritas in veritate” (Caridad en la verdad), de 2009.
- Que para los católicos el Papa es el representante de Dios en la Tierra
- Que, como líder religioso, el Papa es también respetado por los Gobiernos de todo el mundo y por muchas personas, aunque no sean católicas.
- Que cuando el Papa escribe una encíclica, lo hace ex-cathedra (infalibilidad del Papa cuando habla en nombre de Dios)
- Que la Iglesia católica cuenta, según se informa, con más de 1.100 millones de seguidores en todo el mundo…
En virtud de todo lo anterior, hay que reconocer que:
El hecho de que sea El Vaticano quien promueva la creación de una Autoridad Pública Mundial,
algo que forma parte de los planes de lo que conviene a las elites, y
por lo que llevan trabajando incansablemente desde el comienzo de los
tiempos, y que lo haga en nombre de Dios… ¡Se trata de una jugada maestra!
Autoridad Pública Mundial
El
vídeo recoge la noticia narrada, a ritmo de informativo, en la
televisión mexicana. Maquiavelismo en estado puro (inspirado
directamente por Dios), con frases de este tipo:
(…) Aprobó la recapitalización de los bancos, incluso con capitales públicos, condicionados siempre a prácticas virtuosas.
- La raíz de la crisis no solamente es de naturaleza económica y financiera, sino sobre todo de naturaleza moral.
- La economía necesita de ética para su correcto funcionamiento. Es necesario recuperar el primado del espíritu y de la ética y con ellos el primado de la política, responsable del bien común, sobre la economía y las finanzas.

¡Nos encontramos en terreno minado!
¡Atención! ¡Atención! ¡Atención!
El cuerpo de la noticia, con ligeras variantes, viene a decir:
Ante
la catástrofe causada por la excesiva desregulación de los mercados
financieros y la imposibilidad de resolverla a nivel nacional, el
Vaticano renovó ayer la propuesta de «Autoridad política mundial» formulada por
Benedicto XVI en su encíclica «Caritas in Veritate» del 2009, pero añadiendo un ambicioso proyecto constituyente para llegar a crear un gobierno mundial tomando como punto de referencia el sistema de Naciones Unidas.

El
documento critica la capacidad del Fondo Monetario Internacional (FMI)
para garantizar la estabilidad global y aboga por la creación de un
Banco Central Mundial con horizonte planetario que permita crear
mercados eficientes sin necesidad de ser protegidos por políticas
“paternalistas”.

Ante
la debilidad de la banca, salieron al rescate los gobiernos que, al
hacerlo, se han debilitado. Es como una transfusión sanguínea en la que
el donante termina peor que el enfermo inicial.
El
documento afirma que «no hay que tener miedo a proponer cosas nuevas,
incluso aunque puedan desestabilizar equilibrios de fuerzas que dominan
a los más débiles».
El Pontificio Consejo para ‘Justicia y Paz’ del Vaticano considera “surrealista” y “anacrónico” que se mantenga con la globalización el orden internacional nacido de la Paz de Westfalia (1648), por lo que aboga por que los Estados cedan de manera gradual parte de sus
soberanías a una autoridad política mundial con un horizonte planetario y un Banco Central Mundial.

Este
organismo “regularía el sistema de los cambios monetarios” y las
actividades “bancarias y financieras” basándose en “lo espiritual y la
ética”. Entre sus funciones estaría imponer tasaciones a
las transacciones financieras para la constitución de una reserva
mundial que ayude a los países en crisis. Además de apoyar la ‘tasa
Tobin’, El Vaticano también condiciona la recapitalización de los bancos
con fondos públicos “a comportamientos virtuosos y con el objetivo de
desarrollar la economía real”.
La Santa Sede asegura que el liberalismo económico “sin reglas y sin controles” es una de las causas de la actual crisis económica y ha denunciado la existencia de mercados financieros fundamentalmente especulativos, dañinos para la economía real, especialmente para los países débiles”.
La Santa Sede asegura que el liberalismo económico “sin reglas y sin controles” es una de las causas de la actual crisis económica y ha denunciado la existencia de mercados financieros fundamentalmente especulativos, dañinos para la economía real, especialmente para los países débiles”.
La
crisis económica está causada por el utilitarismo, el individualismo y
la tecnocracia, “tres ideologías que tienen un efecto devastador”.


Ningún
gobierno se ha atrevido a cambiar las reglas del juego para intervenir
en la raíz de los problemas, sino que se limitan a poner parches
tardíos sobre consecuencias que perjudican ya a más de mil millones de
personas.

El documento
propone mantener mercados financieros libres pero disciplinados por un
cuadro jurídico que incluye cuatro elementos:
- Crear una «Banca Central Mundial»
- Establecer un Impuesto sobre las transacciones financieras (Tobin tax)
- Crear un Fondo mundial de recapitalización bancaria, y diferenciar las reglas de banca comercial y de banca de inversiones.
- Superar el cuadro internacional «westfaliano» (surgido de la Paz de Westfalia en 1648) que dio lugar a los estados nacionales. El estado nacional sigue siendo un instrumento muy útil, pero es ineficaz frente a problemas globales
Una buena recomendación: tener a mano el manual

Una miradita al pasado reciente… principios de julio de 2011
Desde
estos últimos acontecimientos, recordamos los últimos viajes del Papa
con un nuevo matiz. Ya era curioso ver a todos juntos: El Corte Inglés,
Iberdrola, Telefónica, el Banco de Santander, un largo etcétera de
megaempresas… y El Vaticano S.A…
Repasemos un par de titulares de julio pasado

En la carta dirigida a los presidentes de las mayores compañías cotizadas de España,
Botín y Alierta señalan que la visita del Papa “es una gran
oportunidad y una enorme responsabilidad para España” y que están
convencidos “de que los empresarios españoles debemos contribuir a que
la Jornada sea un éxito y que la imagen de Madrid y de España salga
fortalecida”. (…)
El Papa recibe hoy a los miembros de la Fundación Madrid VivoComenzaba así esta noticia

El mundo cultural, social y político español también tendrá representación en este encuentro con la asistencia de Francisco Pérez González, consejero del Grupo Prisa, Catalina Luca de Tena, presidenta del Diario ABC, Santiago Ybarra, presidente de Honor de Vocento, Fernando Giménez Barriocanal, presidente de COPE o Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial. (…)
¡¡Es hora de despertar!!
- Es hora de que también despierten los católicos (los que están dormidos)
- Es hora de que despierten los ingenuos
- Es hora de que despierten los New Age
- Y que despierten los Indignados que no están despiertos. A ellos, les sugiero prestar atención a la noticia detrás de este titular particularmente maquiavélico, que creo que debería alertarlos
El Vaticano coincide con críticas de “indignados” al “liberalismo económico sin reglas y sin supervisión” - Es hora de que despierten todos los dormidos
- Es hora de entender, de una vez, qué es lo que está pasando. Y que todos estos señores juntos: Papas, Reyes, Príncipes, Princesas, Presidentes, Presidentas, Banqueros y Banqueras, Botines (con o sin botines), Primeros y Primeras Ministros y Ministras… todos ellos, juntos y por separado, cuando se reúnen y cuando se van a dormir, cuando parece que se pelean y cuando parece que se apoyan, cuando parece que son de izquierdas y cuando parece que son de derechas, y de centro y de arriba y de abajo… Es decir, siempre y en todo momento todos y todas, ellos y ellas, traman algo contra nosotros y nosotras…
Y por si fuera poco, ¡ahora se han aliado con Dios! (por lo menos eso es lo que quieren hacernos creer)
Por eso, a los que todavía no habéis oído hablar del Nuevo Orden Mundial (N.O.M.),
o si lo habéis hecho pero sin prestar mucha atención, o, en el caso de
que se lo hayáis prestado pero sigáis considerando que es imposible,
que eso son “teorías de la conspiración” sin mayor credibilidad… a
todos vosotros, os recomendaría que volváis a mirar el manual, porque,
de verdad, todo lo que está sucediendo ahí fuera, paso a paso, cada
acontecimiento está claramente descrito en él.